miércoles, 2 de febrero de 2011

conceptos. (1)

conceptos (1)

DIVERSIDAD CULTURAL : se refiere al grado de diversidad y variacion cultural, tanto a nivel mundialcomo en ciertas areas en las que existe interaccion de diferentes culturas coexistentes.
FALSA NECESIDAD : el actual desenfreno consumista en la clase cuyos ingresos economicos lo permiten es producto de la publicidad y la creacion de falsas nesesidades.
NECESIDAD SOCIAL: se define como la escases de un bien unida al deseo de satisfaccion por parte de todo el colectivo social.
COOPERATIVISMO : puede referirse a la acomulacion, compra o consumo de bienes y servicios considerando no ecenciales como el sistema politico y economico que comprueba la adquisicion completitiva de riqueza.
INNOVACION : es la creacion o modificacion de un producto y su introduccion en el mercado. innovar es crear productos que hagan la vida mas facil.
CREATIVIDAD : es la generacion de nuevas ideas o conceptos de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos que habitualmente producen soluciones originales.
PRODUCTO CULTURAL : en muchos de los casos se ciñe a parametros relacionados con la artesania, el arte, las manifestaciones culturales o tradiciones.
REVOLUCION VERDE : se bautiso en los circulos internacionales al importante incremento de la produccion agricola como consecuencia del empleo de tecnicas de produccion.
QUIEN ES EL PADRE DE LA REVOLUCION VERDE ? Norman E. Borlaug inicio esta revolucion en 1960 a causa de la baja produccion agricola.
CONSUMISMO : puede referirse a la acumulacion compra o cosumo de bienes y servicios considerando no esenciales como el sistema politico y economico que comprueba la adquision competitiva de riqueza.
DESARROLLO SUSTENTABLE : cuando satisface las necesidades  de la presente generacion sin comprometer la capacidad de futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades.
ISO 9000 : conjunto de normas sobre calidad y gestion continua de calidad se pueden aplicar en cualquier tipo de organisacion o actividad orientada a la produccion de bienes o servicios.
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE : NOM es la norma oficial mexicana y en ella se define claramente los requisitos minimos de seguridad que deben de tener cualquier centro de trabajo o cualquier actividad productiva asi como los bienes y servicios que se ofrecen a los consumidores. las NOM  dictan las reglas para la operacion de los sectores productivos en nuestro pais.
CONTROL DE CALIDAD : El control de calidad son todos los mecanismos, acciones, herramientas que realizamos para detectar la presencia de errores. La función del control de calidad existe primordialmente como una organización de servicio, para conocer las especificaciones establecidas por la ingeniería del producto y proporcionar asistencia al departamento de fabricación, para que la producción alcance estas especificaciones.
ZONAS GEOGRAFICAS : noroeste, norte, noreste, centro occidente, centro este, sur, oriente y peninsula de yucatan.

conceptos claves.

Conceptos

CRECIMIENTO DEMOGRAFICO : es el aumento de poblacion de un determinado territorio durante un periodo determinado.
NECESIDAD DE ABASTO DE AGUA, COMIDA, ENERGIA ELECTRICA Y COMBUSTIBLE : que el hombre requiere tener todo eso para vivir bien, y en buenas condiciones.
CICLO DE LAS TRES ERRES : propuesta sobre habitos de consumo popularizada por la organizacion ecologista greenpeace.
LIMPIAS : tiene como funcion la proteccion del medio ambiente mediante la prevencion de la contaminacion.
COSTO AMBIENTAL : la proteccion del ambiente es esencial para la calidad de vida. para logarlo se deberan orientar acciones destinadas a la concientisacion.
ETANOL : es un alcohol que se presenta como un liquido incoloro e inflamable con un punto de ebullicion de 78°.
ECOTURISMO : es un enfoque para las actividades turisticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservacion y la apreciacion del medio que acoje a los viajantes.
ECONOMIAS EMERGENTES : se denomina economia emergente a la situacion en el interior de un pais en la que pasa de una economia de subsistencia a un fuerte desarrollo industrial.
EFICIENCIA : capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado.
EFICACIA : es la capacidad de lograr un efecto deseado, esperado o anhelado.
COMICION BRUNTLAND : informe socio-economico elaborado por distintas naciones de 1987 para la ONU.
NUESTRO FUTURO COMUN : octubre 1984, es una comicion que quiere un futuro prospero, mas justo y seguro para todos.
DESARROLLO SOSTENIBLE : ambiental, economia y social. aspecto social por la relacion entre el bienestar social con el medio ambiente.
CONSUMO SOSTENIBLE : que atiende a criterios de sostenabilidad ambiental y social, es mucho mas que una alternativa en la cesta de compra.
GESTION : hace referencia a la accion y al efecto de gestionar o de administrar.
GESTION DE LA TECNOLOGIA : es una herramienta que se debe enmarcar dentro de los procesos generales de innovacion.
GESTION SUSTENTABLE : debe tener que ver con los beneficios que se pueden obtener realizando las cosas de una manera especifica.
CONCIENCIA ECOLOGICA : se trata de utilizar elementos que no contaminen.
SISTEMA : objeto compuesto cuyo componentes se relacionan con el menos algun otro componente puede ser material o conceptual.
BIOTA : conjunto de especies de plantas animales y otros organismos que ocupan un area dada.
USO DE SUELO : cualquier utilisacion humana de un terreno, incluido el subsuelo y el vuelo que lo corresponda.
ENDEMICAS : actos o sucesos que se repiten frecuentemente en un pais.
HUMEDALES : zona de tierras, generalmente planas en la que la superficie se inunda permanentemente.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SUSTENTABLE : es una cumbre que quiere lograr un avanse en pos de un desarrollo sostenible para el futuro.
SITUACION GLOBAL : suceso que pasa en todo el mundo y afecta a las personas.
INEQUIDAD : desigualdad social.
POLARIZA : que cada vez haya mas poblacion.
CENTRALES MAREOMOTRICES : es aquella que utiliza energia de las mareas.
CENTRALES HIDROELECTRICAS : es aquella que utiliza energia hidraulica para la generacion de energia electrica.
ENERGIA SOLAR : es la energia obtenida mediante la capacitacion de la luz y el calor emitido por el sol.
FOTOELECTRICAS : consiste en la emicion de electrines por un material cuando se hace incidir sobre la radiacion electromagnetica.
ENERGIA NUCLEAR : es la energia que se libera espontaneamente o artificialmente en las reacciones nucleares.
ENERGIA EOLICA : es la energia obtenida del viento.
ENERGIA GEOMETRICA : es la energia que se puede obtener mediante el aprovechamiento de calor del interior de la tierra.
BIO COMBUSTIBLE : es el combustible organico apartir de maiz y alcohol.
ACTITUD INNOVADORA : rompimiento con la mentalidad tradicional y conservadora.
PRODUCTIVIDAD : es la relacion entre la produccion obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccion.
CONSUMISTAS : la base de la idea es ser felices apartir de la compra de bienes y servicios no siempre necesarios.
CAPITALISMO : sistema economico fundado en el capital como relacion social basica de producion.
CALIDAD DEL PRODUCTO : ofrecer al cliente productos que satisfagan sus necesidades y que cumplan o superen las espectativas.
CALIDAD DEL SERVICIO : es la capacidad de dar un buen servicio.
IMAGEN INSTITUCIONAL : es la imagen que la empresa da a la entidad.
CONFIANZA : creencia en que una persona o grupo sera capaz y deseara actuar de manera adecuada en una determinada situacion.
TIEMPO REAL : sistema digital que interactua activamente con un entorno con dinamica conocida en la relacion con su entorno.
NECESIDADES HUMANAS : es lo que necesitamos para vivir como vestido, comida, vivienda y salud.
TRABAJO POR PROYECTOS : una vez planteada la posible solucion a una necesidad hemos de llevarla a cabo.
PRINCIPIO PRECAUTORIO : determinan cuatro directrices para prevenir de daño a los ecosistemas.
INDICE DE DESARROLLO HUMANO : es un indicador del desarrollo humano por pais, elaborado por el programa de programa de las naciones.
ESPERANZA DE VIDA : es la media de la cantidad de años que vive una determinada poblacion en un cierto periodo de tiempo.
EDUCACION : proceso multidireccional mediante el cual se transmite conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CAPITA : es la relacion que hay entre el producto interno bruto de un pais y su cantidad de habitantes.
ORGANICOS : a todo ser vivo que posea los elementos de inorganicos ejemplo: luz, agua, oxigeno.
CELULOSA : es un polisacando compuesto exclusivamente de moleculas de glucosa.
CASEINA : es una fosfoproteina presente en la leche y en algunos de sus derivados.
CAUCHO : es un hidracarburo elastico que surge como una emusion lechosa en la savia de varias plantas.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Mapa de la Republica Mexicana ;








*Agricultura: B.california norte y sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit , Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San luis potosi, Jalisco, Aguas Calientes, Colima, Michoacan, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana roo, DF, Edo de Mexico, Morelos Hidalgo, Tlaxcala, Puebla.
*Pesquero: B.C sur y norte, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Jalisco,Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatan, Quintana roo, Campeche.
*Maquiladora: B.C. sur y norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.
*Ganaderia: Tabasco, Veracruz, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa.
*Maderera: Gguerrero, Oaxaca, Chiapas,  Chihuahua, Durango.
*Petroleo: Nuevo leon, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche.
*Gas Natural: Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
*Puertos importantes : La paz B.C.S, Guaymas Sonora, Topolobampo y Mazatlan, Sinaloa, Guerrero, Veracruz, Quintana roo.
*Industria Hidroelectrica: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa.
*Turismo: Campeche, Yucatán, Quintana roo( rivera maya ), B.C.S., Sinaloa, Guerrero ,Jalisco.
*Indistria de la Transformación: Querétaro, DF, Edo de Mexico, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla.
*Industria Alimenticia y Quimica: Aguas calientes, Jalisco, Colima, Michoacan, Guanajuato.

lunes, 18 de octubre de 2010

taylorismo

l taylorismo, denominado así por el estadounidense Frederick Winslow Taylor, corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Este fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción.
Taylor elaboró un sistema de organización racional del trabajo, ampliamente expuesto en su obra Principles of Scientific Management (1912), en un planteamiento integral que luego fue conocido como “taylorismo”. Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra y de las máquinas y herramientas, mediante la división sistemática de las tareas, la organización racional del trabajo en sus secuencias y procesos, y el cronometraje de las operaciones, más un sistema de motivación mediante el pago de primas al rendimiento, suprimiendo toda improvisación en la actividad industrial.